
En el viaje a Asturias también visité La Virgen de Covadonga, conocida popularmente como la Santina, es la Patrona de Asturias


Es una talla cubierta de vestiduras y manto pintado sobre la madera en un color azul verdoso adornado con flores rojas. El significado de «Covadonga», procedente del latín «Cova Dominica», es «Cueva de la Señora».


El origen de la Cueva como lugar de culto es controvertido. La tradición afirma que don Pelayo, persiguiendo a un malhechor que se habría refugiado en esta gruta, se encuentra con un ermitaño que daba culto a la Virgen María. El ermitaño ruega a Pelayo que perdone al malhechor, puesto que se había acogido a la protección de la Virgen, y le dice que llegaría el día en que él también tendría necesidad de buscar amparo en la Cueva.

Algunos historiadores dicen que lo más verosímil es que Pelayo y los cristianos, refugiados en la Cueva de los musulmanes, llevaran consigo alguna imagen de la Virgen y la dejaran allí después su victoria en la Batalla de Covadonga.
Además de los dedales de Covadonga también me traje estos otros de recuerdo, con los trajes típicos regionales y el típico horreo asturiano.

Espero que os gusten. Gracias por vuestras visitas y dulces comentarios. Feliz semana